A estas alturas,
te habrás podido percatar de que cuando hablamos de temas ambientales no solo
debemos preocuparnos por la naturaleza, sino también por las personas.
Las personas y
las sociedades son una parte fundamental del medio ambiente.
Frente a la
gravedad de procesos como la contaminación, el cambio climático, la perdida de
biodiversidad y otros que ya has conocido a través de este libro, muchos
ambientalistas consideran que la solución es limitar la actividad humana,
principalmente la económica, que es la que origina buena parte de estos
procesos.
El
problema es que en muchos países o regiones, este tipo de medidas dejaría sin
empleo a millones de personas, generando pobreza, hambre, enfermedades; y junto
con ello, graves conflictos sociales y mas deterioro ambiental.
¿Que hacer entonces?
A estas alturas ya has tenido contacto
con el concepto de desarrollo sustentable o sostenible. Este concepto,
relativamente nuevo en el tema ambiental, surgió con la idea de conciliar las
nociones de crecimiento económico y medio ambiente.
A lo largo de esta unidad conocerás
como se fue construyendo paso a paso este concepto; como ha evolucionado a lo
largo de los últimos años; cuales son las principales dimensiones y principales
obstáculos para su instrumentación.
En la ultima parte, hacemos un recuento
de las herramientas mas importantes que existen para la gestión del medio
ambiente, así como de las características que debiera incluir todo proceso de
planificación ambiental que pretenda apegarse a los principios del desarrollo
sustentable o sostenible.
Esperamos que la lectura de esta ultima
unidad te motive a emprender un cambio en la forma en que interactúas con tu
entorno social y ambiental.
Toda la informacion proviene del libro: Ciencia Tecnologia Sociedad y Valores I su autor es :José Alvaro Hernández Flores de la editorial Book Mart Mexico
Toda la informacion proviene del libro: Ciencia Tecnologia Sociedad y Valores I su autor es :José Alvaro Hernández Flores de la editorial Book Mart Mexico
No hay comentarios:
Publicar un comentario